martes, 20 de diciembre de 2016
martes, 13 de diciembre de 2016
EN UN RINCÓN DEL DÍA (Poema 156)
EN UN RINCÓN DEL DÍA
(Poema 156)
Cómo me cuesta pensar
si nada se sostiene
La forma de tu ausencia
es un cuchillo afilado
Y ya bebí la soledad
a cucharadas
Cuando el sol estalle
Volverá el silencio
a llenar las copas de vacío
Brindaré entonces
por el amor perdido
Para llegar a ti
iré descalzando algún poema
Caminaré a tientas
enceguecido por la luz negra
del viento de tus ojos
Golpeará el mar
sobre el último navío
Que encallará
en la arena muerta
Se astillará mi corazón
Desparramándose
como reguero de sombra
Con el último aliento
he de alcanzar tu orilla
Y en un rincón del día
plantaré la bandera de mi amor
Pequeño, indefenso
pero persistente como el agua.
jueves, 1 de diciembre de 2016
ESE NIÑO QUE FUI, CUANDO NO TENÍA BIGOTE (Narración 2)
ESE NIÑO QUE FUI, CUANDO NO TENÍA BIGOTE
(Narración 2)
Cuando no tenía bigote y estaba en tercer grado, o sea hace mucho tiempo, no existía la palabra Bullying, pero el bullying existió siempre.
Nunca fui un héroe, pero eso de muchos contra uno, siempre me cayó muy mal y me ponía del lado del más débil.
Elsa a los ocho años, fue mi primera novia, o algo parecido.
Elsa era una hermosa japonesa, lo que más me gustaba de ella, era que cuando sonreía se le hacían unos hoyitos en las mejillas y Elsa sonreía casi todo el tiempo, salvo cuando los chicos se estiraban los ojos para hacerse los japoneses o imitaban su forma de hablar.
Entonces cuando se burlaban, ella los corría por el patio y los pibes se escapaban gritando "TU KULITO SAKAYAMA"
y otras pavadas por el estilo.
Como también tenía problemas con la ortografía, me fui acercando con la excusa de ayudarla en Lenguaje, pero en realidad era que me atraía y no me gustaba que la molestaran.
Elsa a su vez era muy hábil con la tijera y el papel glacé( en eso siempre fui un tronco) así que nos ayudábamos mutuamente.
Todo iba muy bien, tanto, que un día decidí expresarle mis sentimientos. Y lo que no me animaba a decirle cara a cara, lo puse en una amorosa cartita, que metí en su cuaderno sin que me viera.
Nunca me contestó, pero tampoco dijo que no y como todo seguía igual ¡para mí fue un sí!
Mi vieja creo que algo sabía, porque en un acto del 9 de julio, nos sacó una foto juntos, en la que yo le paso el brazo por los hombros a Elsa, mientras ella sonreía.
Pero unos días después, llegó la desilusión. Estando ambos en el patio, Elsa se acercó y me dijo: "Mis padres dicen que somos muy chicos para jugar a los novios" y corrió al otro lado a saltar el elástico, mientras que yo, con el corazón roto, me fui a jugar a la mancha venenosa.
De esta manera, el mundo se perdió otros John y Yoko.
En todo este tiempo transcurrido, he tratado de cuidar a ese niño que fui, porque créanme no hallarán en mí, nada mejor, ni más valioso.
Podrán decir que soy un soñador
¡ Pero no soy el único!
jueves, 24 de noviembre de 2016
ATARDECER DE FUEGO (Poema 155)
ATARDECER DE FUEGO
(Poema 155)
En este atardecer de fuego
me desnudo de su nombre
Ella fue mi primavera humana
Me trae su recuerdo,
un aroma de jazmines
¿Se habrá hecho perfume la distancia?
El silencio me muerde,
con su jauría de pájaros feroces
Ahora que crucé la avenida de sus besos
salen hormigas de mi sombra
Traspaso los espejos, por no verme
¡ Así,tan viejo, tan solo!
Un sol desapacible, cae
sobre los hombros de un árbol
Bajo la guardia y me marchito,
como la última flor del otoño
El cielo me guiña su promesa
con la primera estrella
Y entonces, otra vez
¡ Creo!
martes, 15 de noviembre de 2016
CUANDO TE DE PERAS EL OLMO (Poema 154)
CUANDO TE DE PERAS EL OLMO
(Poema 154)
Cuando se demoren tus ojos
en una lágrima ajena
Cuando te hable una rosa
en su lengua de perfume
Cuando desnudes tu alma
pero no sientas vergüenza
Cuando respires el cielo
Cuando camines estrellas
Cuando por la ventana
veas pasar al mundo
Pero te sientas del mundo
como todo el mundo
Cuando te duela la herida
de la traición y el olvido
Cuando te falte un amigo
Cuando la muerte ande cerca
Cuando un rayo te parta
Cuando una ola te arrase
Y te desate en el pecho
una tormenta de letras
Cuando se te vuelen los pájaros
una mañana de enero
Y no resistas las ganas
de irte al carajo con ellos
Cuando despierte ese niño
que se ha dormido en tu altura
Para gritar piedra libre
por todos tus compañeros
Cuando vomites la bilis
de la rabia o la venganza
Cuando rasguñes las piedras
que se han quedado en tus tripas
por no arrojar la primera
Cuando no te quepa el amor
que llevas en los bolsillos
Y eso sea lo único
que te queda en los bolsillos
Cuando puedas hacer latir
el corazón de las estatuas
Cuando te de peras el olmo
y te de penas el alma
Entonces amigo, siéntate en tu sillón
Toma tu cuaderno
¡ Y empieza a escribir el poema!
lunes, 7 de noviembre de 2016
DELIRIOS INFINITOS (Narración 1)
DELIRIOS INFINITOS
(Narración 1)
Yo no creo mucho en el infinito, es más, estoy un poco peleado con él.
Cuando era chico, mi viejo era una especie de superman para mí, con superpoderes, invencible, inmortal, infinito.
Ya en la adolescencia, para afirmar mi personalidad, obviamente, le cuestionaba casi todo.
Más tarde, de adulto (hace un rato nomás) confirmé que con errores y todo, sí era un super-héroe, pero como tal, tenía su Kriptonita verde. En este caso la Kriptonita verde fue el dólar, que en el 2001, se llevó sus superpoderes, sus bienes, su salud, pero nunca su dignidad.
Cuando finalmente en 2012 murió, con él partió un pedazo grande del infinito.
En cuanto al amor ¿a quién no le han dicho, te quiero para siempre y hasta el infinito? y un par de años después te piden un tiempo ¡y al carajo el infinito!
Tal vez el siglo 21 sea el siglo del fin de la historia, de las ideologías y también del infinito.
Quizás el infinito, no sea más que una hipérbole, una exageración. Un año en Plutón, para nosotros es infinito ¿Cuánto será un año nuestro, en el calendario de las mariposas?.
Cuando en las madrugadas, salgo de mi cubículo a mirar las estrellas, me pregunto ¿ son infinitas, o son limitadas mis ganas de contarlas?
Ahora, que lindo sería enseñarle a nuestros hijos a dormirse contando estrellas, en vez de contar ovejas, les inculcaríamos un afán de cielo.
Pero el infinito parece dominado por los matemáticos y los contadores, y jamás, por
los soñadores y los poetas.
Cuando vas a pedir un aumento, para pagar tus infinitas deudas (infinitas porque nunca terminás de pagarlas) ellos se atajan diciendo: " No puedo aumentarle porque no me cierran los números"
¡Pero claro! ¿ Cómo le van a cerrar si son infinitos?
Sin embargo y pese a todo, hay algo que me inclina al infinito, que me reconcilia con él:
Si bien lo miramos, ese ocho acostado, tal vez de puro cansado, semeja una guitarra o un cuerpo femenino.
¡ Y que hermoso es andar por la vida, rasgando las cuerdas
del infinito, por amor a una mujer!
martes, 25 de octubre de 2016
ESTABA MIRANDO (Poema 153)
ESTABA MIRANDO(Poema 153)
El árbol verde-botella
sujeta mi carne de ahorcado
Me sumerjo un instante en lo oscuro
No puedo caer, más que hasta el fondo
Revuelco con furor, estas ideas negras
¿Quién tiene la llave para cerrar la herida?
¡Todo está en ese poema que jamás escribiré!
Salgo a la calle, voy tan lleno de lluvia
manchado de barro, pisando baldosas flojas
¿La vida es esto? digo y escribo,
Porque si las palabras, no hacen el amor
¿Qué diré entonces cuando finalmente
pasen lista?: No soy de acá, yo tan solo
¡ Estaba mirando!
jueves, 13 de octubre de 2016
NADA VUELVE (Poema 152)
NADA VUELVE (Poema 152)
Se difuminan tus manos
y no hay saludo final
La nada está ahí nomás
a la vuelta de sus ojos
Que corta fue la eternidad
Desespera saber
Que es en vano la espera
¡ Desespera saber!
Triste muerte súbita
de un sueño,
Que se olvidó de respirar
O le faltó un beso,
para despertar
Encendiste tu radio a pilas
Tu soledad apilas
Noche cuerva
enojo de perro rabioso
Y llano ves ¡ ya no ves!
Descubriste al fin,
que nada vuelve
La ola que estalla, es mar
otras esperan detrás
Y si regresa, será otra
la orilla que besará
¡ Cuesta todo tanto en la vida!
Todo, menos hablar
Sentados en su sillón
te hablan de saltar
Asidos del pasamanos
te hablan de soltar.
domingo, 2 de octubre de 2016
ENTERRANDO A TUS PECES (Poema 151)
ENTERRANDO A TUS PECES
(Poema 151)
Una de esas noches
en que el alcohol
hace hablar a los dolores
de la vida, me preguntaste
¿ Cómo puedo estar tan solo?
Una respuesta surgió,
del fondo de mi vaso:
Lo raro es que siempre,
trates de escapar
cuando nadie te persigue.
Si envenenas el agua
Si a cada paso la embarras
Si no tienes agallas
No es extraño que estés,
enterrando a tus peces.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
ESTALLA LA PRIMAVERA (Poema 150)
ESTALLA LA PRIMAVERA
(Poema 150)
No espíes ya más al día
por la ventana de tu cuarto
El viento no cantará por ti
aunque sepa tu nombre
Eres al fin como el agua
que si está quieta, se pudre
Encuentra un arcoiris
en cada mariposa
Deja que te deslumbre
el breve cielo de una flor
Mientras se asoma el sol en camisón
para entibiarte, temprano el desayuno
Unos pájaros, acróbatas del aire
dibujan su bando en las nubes:
"Estalla la primavera ¿está ya tu corazón?"
jueves, 15 de septiembre de 2016
AYER, TE VI LLORAR (Poema 149)
AYER, TE VI LLORAR (Poema 149)
Ayer, te vi llorar
Porfiadas estrellas
Nadaban en tus ojos
que abrevaban
sus lágrimas
en el agua mental
del infinito
La inocencia del día
se asea en la fuente
¿ Será la flor. perdonada por el sol?
¡ Basta de amasar palabras,
en los cráteres del dolor!
Sólo canta, hasta que todo caiga
bajo el peso del futuro
Hará eclosión el vacío
Y volverá por fin tu risa
Para absolver al mundo
miércoles, 7 de septiembre de 2016
SANGRE Y POEMA (Poema 148)
SANGRE Y POEMA (Poema 148)
Desde que supe que es oscura
Brillante y roja, como un estandarte
Desde que supe que es fría
en los asesinos y los torturadores
Casi tanto como en los jefes
y los opresores
Pero caliente en los amantes
en los poetas y en los revolucionarios
Desde que la vi, acumularse en los golpes
Salir a borbotones, de heridas calladas
O inyectarse en los ojos
de los que claman revancha
Desde que el gil trabajador ( el bobo)
con su bombo incansable
Acelera ese ritmo vital
cada vez que la veo
En el momento que escribo
O cuando me sublevo.
Entonces hice un pacto de sangre
con la sangre, marea roja de mis venas abiertas
Quiero:
Que lo que sangre en mitad de la noche
sea el agua cósmica de un rocío de magnolias
Que fluya del corazón hasta mi mano
Que le de vida al poema
Que se derrame en mis versos
¡ Y nunca más en las calles!
miércoles, 31 de agosto de 2016
AUNQUE TE DIERA LA ESPALDA (Poema 147)
AUNQUE TE DIERA LA ESPALDA
(Poema 147)
Aunque te diera la espalda
te estaría mirando
Intensa luz, de vientos primordiales
Eres el tesoro, el rayo cegador
que ilumina la sinrazón del mundo
De tu risa ¿no tendrás algún pájaro que sobre?
Sólo por hoy, dejaremos que nos humillen los truenos
Fugitiva música del tiempo
Me empapo de tí bajo la lluvia
Abro los ojos, a este cielo de peces
Tu esplendor, se recuesta sobre el agua
Y un hilo de mar, va rodando por mi cara
Voy a soñar el sol en tu figura
En tu perfume, que clausura el aire
Tus sílabas en mí,
alimentando las bocas de la hidra
Vacío y delirante, mi corazón ardiendo
por la tea de tu voz
En el temblor de esta tarde sin mesura.
miércoles, 24 de agosto de 2016
AMOR PERDIDO (Poema 146)
AMOR PERDIDO (Poema 146)
A veces siento en el alma una ternura
y se estremecen en mi, todos los dolores
Altas horas de la noche, denme aviso
¿Cuándo llega?
Sueños golpeando sobre puertas mudas
Excavo en la oscuridad mi escondite
No sea cosa que tropiece conmigo
en una esquina cualquiera
Mis huesos me reclaman
que me oxidó una lágrima
He renovado mi contrato con la aurora
sólo por verla ¡ pero no llega !
Su amor, de tan pequeño
¡ Debe haberse perdido por la calle !
martes, 16 de agosto de 2016
HAIKUS VIII del 31 al 34
HAIKUS VIII del 31 al 34
31
Tiembla de pasión
el corazón del cerro
y es un volcán
...................................................
32
La rana lloró
hasta llenar el lago
Y el pez, nada
........................................................
33
Dejaré pasar
al viento que golpea
En mi ventana
.................................................................
34
Danza de cisnes
en el lago de cristal
¡ Cuánta perfección!
lunes, 8 de agosto de 2016
MI VIAJE (Poema 145)
MI VIAJE (Poema 145)
Abrí mi corazón
como una perla solitaria
Voy de paseo en sus ojos
Voy de la mano de su voz
Entre nubes ligeras viajo
por nuevos cielos
Desprovisto ya
de mi abrigo de fuego
Me difumino en el cósmico
latir con que la amo
Sólo el silencio es mío
Y estos versos,
que respiran en las hojas
como hogueras intangibles.
jueves, 28 de julio de 2016
MIENTRAS, LA GENTE CORRE (Poema 144)
MIENTRAS, LA GENTE CORRE
(Poema 144)
Lamentos de un gallo a destiempo
Despiertan la ira del sapo
en su charco infesto
Maduran rocas bajo la luna
enmohecida por las nubes
y caen sobre mi testa afiebrada
Se atora la noche en mi anhelo de ti
El cielo tose y luego escupe:
Bosque de rayos
Espina de penumbras
Llanto oscuro.
Mientras tanto
La gente corre
¡ La gente siempre corre!
Se ha resignado ya,
a vivir sin sus alas.
martes, 19 de julio de 2016
SAGRADO ENCUENTRO (A los amigos) (Poema 143)
SAGRADO ENCUENTRO (A los amigos)
(Poema 143)
No sé como pasó, ni cuando
Hay algo misterioso y sagrado
en un encuentro,
Se desata en luz
la trágica envoltura
de la sombra,
Entonces se hace corto
el diccionario
Se enredan las palabras
en el viento,
Y cabe el infinito
en un abrazo.
Buscaré el árbol más frondoso,
en el bosque del ensueño
Iré acercando de a poco
unas ramas de inocencia,
También hojitas con poemas
como pañuelos, saludando la vida
Una argamasa de gestos y detalles,
que no son de adorno.
Vos le pondrás con paciencia
el color de tus manos,
La suavidad de tu voz
que cura el aire.
El agua dulce de tu emoción,
caerá como rocío del alba,
En este nido que acuna canciones
y pétalos de estrella,
(Un recurso de amparo
contra la amargura)
Crecerá fuerte la ternura,
para que puedan volar
los gorriones de tu risa.
¿ Cómo no dar las gracias
a la desconocida maravilla
de un encuentro?
Balsa de madera humana,
que nos salva del naufragio.
martes, 12 de julio de 2016
DETRÁS DE TU SONRISA (Poema 142)
DETRÁS DE TU SONRISA (Poema 142)
Despierto con un beso
a la mejilla de tu día
La verdad agita su pañuelo
El sol se sube a la escalera
Y un rayo se tropieza
en mis zapatos
Le diste un rostro a la ternura
Me nace el corazón, cuando te miro
La vida se hace simple de repente
En el momento exacto en que la habitas
Rescátame de mí, de mis tinieblas
De mi abismo abisal, de mi entrecejo
Del maldito puñal con que me hiero
Del oscuro final de mi derrota
En lo que sé, ya sé que no sé mucho
Pero pude comprender en tus pupilas
En la estatura justa de mis huesos
Que hay una razón para existir
Asomando detrás de tu sonrisa
.
lunes, 27 de junio de 2016
POEMAS PARA EL OLVIDO (Poema 141)
POEMAS PARA EL OLVIDO
(Poema 141)
Desde que por la ventana
se me escapó un sustantivo
Desde aquella mañana
en que perdí los adjetivos
Desde que no veo sus ojos
grabados sobre los míos
Desde que soy un despojo
y en el alma tengo frío
Desde que sigo instrucciones
para llorar, de un Cronopio
Desde que mis desilusiones
adquirieron nombre propio
Desde que siempre, se ha convertido
sólo en la hipérbole de un rato
Desde que avanzo adolorido
con una piedra en el zapato
Desde que tengo vedadas
las rimas y la alegría
Desde que no luce nada
como en un tiempo lucía
Desde que permanezco
a un recuerdo asido
de lo que ya no es, pero ha sido
Desde entonces sólo escribo
¡ Poemas para el olvido!
domingo, 19 de junio de 2016
A NUESTROS HIJOS, A TODOS LOS HIJOS (Poema 140)
A NUESTROS HIJOS, A TODOS LOS HIJOS
(Poema 140)
Cuando la vida haya pasado de mí
Desprendido de mi carne y de mis huesos
Cuando ya no importen, ni mi estupidez
Ni mi pesadez, ni mi torpeza
Cuando no sea más,
que un puñado de sentimientos
Aún estaré soplando en el viento
como quien sopla una herida
tratando de aliviarte.
Cuando se borren mis pasos
en la arena del tiempo
Cuando mi imagen no sea
más que un vago recuerdo
Aún mi alma estará cargada de lágrimas
de sencilla alegría, que se harán dulces
para lloverte en una mañana, a pleno sol
Trazaré arcoiris deformes en tu cielo
para hacerte reír ¡ porque no sé dibujar!
Y tu risa será la música,
que siempre querré escuchar.
Cuando me vaya de aquí,
me quedaré de algún modo
He de subir en un claro de luna
Entonces caeré desde el rocío nocturno
para abrazarte, hasta casi abrasarte
Así, como un padre a sus hijos
Como aquel día en el parque ¿te acordás?
Como en un sueño ¡ mi sueño de hoy!
jueves, 2 de junio de 2016
SINÉCDOQUE (Poema 139)
SINÉCDOQUE (Poema 139)
Dolor sin fondo
interminable, como el tráfico
Mientras revuelvo mis recuerdos
es tu desamor, el que me bebe el café
Pensamientos amargos
Pensamientos fríos,
A destiempo, en mis ojos teñidos
a traición de lágrima
Ya es de madrugada
en mis ojeras
En las tinieblas vislumbro
helada el hada
¿Será por eso
que el alba puntiaguda,
se me clava al fondo
a la izquierda?
Así salgo a durar
como esas sillas del bar
patas para arriba
¡ Y Yoquesé!
Después del último cigarrillo
una colilla, es tu sinécdoque
¡Te hiciste humo!
jueves, 19 de mayo de 2016
SI CAES EN MIS SUEÑOS (Poema 138)
SI CAES EN MIS SUEÑOS (Poema 138)
Si alguna vez
Te caes en mis sueños
Enredada en tu infinita
cabellera de cometa
Susúrrame al oído
con tus ojos de cielo
Que tus manos, sean
las mariposas de mi ensueño
Dale el color de tu voz
al gris de mi melancolía
Esconde risas bajo la almohada
Baila siempre así,
entre las brumas del amanecer
Pero no vengas subida
a un rayo de luna
¡ Río de luz !
Mar de mi inconsciencia,
Nada por aquí...nada por allá
Y todo será magia
¡ Hasta el despertar !
viernes, 6 de mayo de 2016
SI CAIGO EN TUS SUEÑOS (Poema 137)
SI CAIGO EN TUS SUEÑOS
(Poema 137)
Si alguna vez
Me caigo en tus sueños
Tropezando en el imán
De tu ternura,
Será en silencio
Llevaré un ramo de estrellas
Arrancadas del jardín celeste
Y lo pondré a los pies
Descalzos de tu lecho
Mi morral se colmará de nubes
Que un día, te lloverán poemas
Habrá colores en la sombra
Estas torpes manos
Se harán brisa
Para acariciar
La piel de tu tiempo
Porque aún es joven mi alma
Por amarte así
¡ Hasta el despertar !
domingo, 1 de mayo de 2016
POEMA SENCILLO PARA EL 1 de MAYO (Poema 136)
POEMA SENCILLO PARA EL 1 de MAYO
(Poema 136)
Ningún monumento dice:"Juan, Pedro, o José
Construyen hermosas casas y edificios
Que serán nuestro hogar.
Francisco, Goyo, el Negro, asfaltan caminos
Para que los transitemos".
No hay estatuas que digan: "parirás sin dolor
Si la Obstetra es Marta, Alicia o Flor.
Con María Luisa, Susana o Gaby
Aprendimos a leer y escribir".
Los poetas, cantamos más loas
Al sol del mediodía, a la lluvia de abril
Y a la luna de los enamorados,
Que a tu voz que nos acuna en la radio
Que a la fuerza de tus brazos
O a la luz de tu ingenio.
Pero todos sabemos
Que en los callos de tus manos,
El sudor de tu frente y tu intelecto
Reside la energía que hace girar al mundo.
Compañero, camarada para vos estos versos
Tan simples, como la nobleza de tu alma
Que sólo pide paz, pan y trabajo.
Llegará la jornada venturosa
En que se oiga el tronar
De tus brazos exhautos.
Estará la poesía adherida a la tierra
Y se verá cara a cara con la vida,
Entonces la unidad del pueblo
Tendrá la dureza del metal,
Arderán los corazones
Con una ternura volcánica.
La ola victoriosa del hombre maltratado
Romperá los diques
Hará estallar los mercados,
Y tu pureza ascenderá desde la orilla
Para mostrarnos la claridad de la esperanza
La verdad de la igualdad y la justicia.
Cuando llegue ese sagrado día
¡Reposarás hermano!
Pero sólo por un rato
Porque la música del mundo
¡ Necesita de tu canto!

jueves, 14 de abril de 2016
ES TIEMPO DE PARTIR (Poema 135)
ES TIEMPO DE PARTIR (Poema 135)
Es tiempo de partir
Se fue el hechizo
Pero sobrevive el fuego
En las cenizas
Anidará mi beso
En tu sonrisa
En las mejillas tiernas
De los astros
En el polen sideral
De la garúa
En el velado cansancio
De los árboles
Beberé en el viento
Que no duerme
Hasta que sobre mí
Caiga tu sombra.
domingo, 3 de abril de 2016
RÍO AMARGO (Poema 134)
RÍO AMARGO (Poema 134)
Ya es tiempo que descanse
el mar de mis botellas,
Mi barca se hundió
en el torbellino
de tu silencio atroz,
sin alcanzar la orilla
Mi faro era la estrella
que brillaba en tu sonrisa
Agua de tu piel, marea
mientras sorbo un te extraño
No hay más brisa aquí,
se recostó en el alba
pupila de tus ojos
Vino tu sangre,
No aparto mi cáliz
Marea tu olvido
que se llevó la dulzura
¡ Río amargo!
viernes, 25 de marzo de 2016
MIRÁNDOTE LA NUCA (Poema 133)
MIRÁNDOTE LA NUCA (Poema 133)
Mis pies de peregrino
Están rendidos
Siento el suelo árido
Sembrado con derrotas
Regado con pérdidas
Es que me desoriento
En la estela invisible
De tus pasos
Ya he dado vuelta tu retrato
Y así, mirándote la nuca
He guardado un minuto
De silencio
¿Cómo decirlo claramente?
A este amor, que brota de mis huesos
¡ Lo has quebrado a mansalva!
Que el silencio
Me regese tu mirada
Que la oscuridad
Me devuelva tu nombre
Confundido con las gotas del rocío.
viernes, 11 de marzo de 2016
A LA INTEMPERIE(Poema 132)
A LA INTEMPERIE (Poema 132)
Sus ojos de mar
Que abatían estrellas,
Me legaron
Una lluvia de lágrimas,
La tarde lánguida
Se escondió entre las piedras
Sus manos blancas
¡ La suma de la ternura!
Están en el viento, que golpea
Porque se aleja
Todo quedó a la intemperie
Pesadilla, despierta la fiebre
¡ No hay música de liras!
El agujero de mis días
Me deja este vaso vacío,
Y lo que bebo es tan amargo,
Que el poema
Se ha puesto de rodillas
¡ Y sangra !
jueves, 25 de febrero de 2016
LOS HUESOS DE UN AMOR (Poema 131)
LOS HUESOS DE UN AMOR
(Poema 131)
Los huesos de un amor
Brillando en la inmensidad
De la noche
Mi voz, lista para la ofrenda
Se quiebra contra las rocas
Un corazón cae incendiado
Como una estrella fugaz
¿Quién le explica a la orilla enamorada
La ingratitud de las olas ?
Ya vi que todo es mentira
Sólo el silencio es cierto
¡ Pero no existe!
Mientras el mar me acuna
Como al niño que fui
Me declaro en la cima
De la tristeza.
viernes, 12 de febrero de 2016
HAIKUS VII ( 27 a 30)
HAIKUS VII (27 a 30)
27
Haré para vos
un nido de palabras
Ave de paso
..........................................................................
28
Dijo la rama
"para crecer se sufre"
Y se quebró
.................................................................................
29
Escancio el sol
en la copa de un árbol
Y brindo por vos.
...................................................................
30
Sueña el árbol
ser nido de pájaros
Y acunarlos.
lunes, 25 de enero de 2016
VUELO A LA DESESPERANZA (Poema 130)
VUELO A LA DESESPERANZA
(Poema 130)
La noche se bebió su imagen
y bailó ebria en la frontera
de mis pensamientos
Suena su silencio en mí
como la brisa cuando se rompe
Lágrimas tiemblan, llenas de tiempo
Quisiera exprimir el agua de mis ojos
para ablandar las piedras de su mente
Arrojé bellas palabras al cielo
¡ Pero jamás cayeron sobre mí !
No es un pájaro esta tristeza con alas
y su vuelo, es a la desesperanza
Mi vida es un adiós no pronunciado
¡Ah, si tuviera manos mi alma
para acariciar estos sueños enfermos!
Hablo a la ternura de las montañas:
Que difícil aceptar, cuando todo está callado
que algo se perdió para siempre.
lunes, 11 de enero de 2016
LAS TRIPAS DEL CIELO (Poema 129)
LAS TRIPAS DEL CIELO
(Poema 129)
El silbato del tren
Me devuelve del sueño
Quien ha paseado
Por sus ojos
Ya no regresa
De ese viaje
Tropecé con mi sombra
Y me caí del suelo,
Por la herida absurda
Entra un viento roto
En esta oscuridad
Aún tengo el resplandor
De todos los años
De mi espera
Sentado en su olvido
Quitaré la mordaza
De la boca de mi alma
Y el silencio, será un grito
Suenan las tripas del cielo
Hoy, quizás llueva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)